Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020

“A 60 años de una rebelión estudiantil que nadie conoció”

Imagen
1 Hace 60 años comencé el tercer año de bachillerato en el Liceo “Pedro Briceño Méndez” en El Tigre; ciudad vinculada a la historia petrolera de Venezuela donde mi padre, Roy Chaderton Farrier se contó entre sus fundadores en el año de 1932 junto a otros “musiues” británicos y gringos que trabajaban para la Menegrande Oil Company (¿Halliburton o Schlumberger también?. 2 En años muy posteriores del liceo este jovencito conoció al gran amigo de mi padre, el técnico petrolero de Texas llamado Julius MacSpadden, quien compartía cervezas bien frías con los obreros venezolanos en el Bar New York muy cerca de Campo Oficina (favor leer a Miguel Otero Silva y preguntarle a Emeterio Gómez). Eso fue mucho antes de la nacionalización petrolera cuartorrepublicana y de que algunos ingenieros y ejecutivos sifrinos venezolanos de la época comenzarán a marcar distancia de los trabajadores criollos a quienes miraban como gallina que mira sal (hasta que llegó el comandante Hugo Chávez). 3 Pero est...

La señora Bachelet, una version boba de la izquierda post allendista

Imagen
Chaderton Matos, de madre comunista, a través de la cual conoció importantes figuras de la izquierda venezolana en la clandestinidad contra la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez y luego tuvo a su alcance escuchar temas imborrables en la memoria de un niño, acerca de preocupaciones de izquierdistas de la época a través de conversaciones de su progenitora con destacadas figuras del izquierdismo venezolano, a raíz del año 1958 cuando es derrocado el gobierno perezjimenista y se abrieron compuertas hacia búsquedas democratizadoras; hoy evoca la escena que presenció el día que la entonces Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, visitó el Panteón Nacional atendida por el Vicepresidente Jorge Rodríguez. Era el año 2017. Segundo periodo de la señora Bachelett como mandataria chilena. Aquél día el embajador venezolano a solas reflexionaba, quizá, acerca de la coincidencia del origen y trayectoria política de ambos personajes: la señora Bachelet, médica, quien hizo estudios de ciencias d...

Muhammad Alí, un superhéroe de verdad

Imagen
Cada vez que he visto imágenes de marines desembarcando y ametrallando gente en República Dominicana, en Panamá o Grenada, achicharrando niños vietnamitas con napalm, torturando prisioneros iraquíes en Abu Ghraib u orinando sobre cadáveres de guerrilleros musulmanesen Afganistán, ¿micción cumplida?, me pregunto hasta qué punto, ellos, mas allá del entrenamientoy el adoctrinamiento, han sido condicionados por la cultura de superhéroes inducidas desde la niñez en la mente indefensa de los niños estadounidenses a quienes desde la más temprana edad se les impone un muestrario cultural de personajes súper poderosos y por supuesto invencibles que representan bajo diversas formas o caracteres un orgullo nacional imperial blanco. Para muestra mejor varios botones: Superman, un personaje del lejano espacio sobreviviente de la desintegración de un planeta y caído como bebé en una cápsula sobre trigales del medio oeste norteamericano; personaje de pura fuerza física, rodeado en su anonimato d...